This is historical material “frozen in time”. The website is no longer updated and links to external websites and some internal pages may not work.

Ayer, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció dos regiones de Ucrania como estados independientes y hoy afirmó que ese reconocimiento incluye a toda la región de Donbás. El Parlamento ruso también autorizó el despliegue de fuerzas rusas adicionales en dicho territorio ucraniano.

Como han dejado claro el presidente Biden y nuestros aliados y socios, impondremos costos significativos a Rusia por sus acciones. Hoy, la Administración está implementando el primer tramo de sanciones, que van mucho más allá de las de 2014, en coordinación con aliados y socios en la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá, Japón y Australia. Y, como prometió el presidente Biden, trabajamos con Alemania para garantizar que el gasoducto Nord Stream 2 no prospere.

El Presidente ha ordenado las siguientes medidas:

  • Sanciones de bloqueo total a dos importantes instituciones financieras rusas. La secretaria del Tesoro impondrá sanciones de bloqueo total a dos grandes instituciones financieras rusas de propiedad estatal que brindan servicios clave imprescindibles para financiar el Kremlin y el ejército ruso: Vnesheconombank y Promsvyazbank y sus subsidiarias. En conjunto, estas instituciones poseen más de 80 mil millones de dólares en activos y financian el sector de defensa ruso y el desarrollo económico de Rusia. Estas medidas congelarán sus activos en los Estados Unidos, prohibirán a las personas y empresas estadounidenses realizar cualquier transacción con ellos, los excluirán del sistema financiero mundial e impedirán el acceso al dólar estadounidense.
  • Ampliación de las prohibiciones de deuda soberana que restringen la participación de personas y empresas estadounidenses en mercados secundarios de nueva deuda emitida por el Banco Central de la Federación Rusa, el Fondo Nacional de Inversión Ruso y el Ministerio de Finanzas de la Federación de Rusia. Estas prohibiciones privarán al gobierno ruso de una vía clave a través de la cual obtienen capital para financiar sus prioridades y aumentará los costos de financiamiento futuros. Niega el acceso de Rusia a mercados e inversores clave de los EE. UU.
  • Sanciones de bloqueo total a cinco élites rusas y sus familiares: Aleksandr Bortnikov (y su hijo, Denis), Sergei Kiriyenko (y su hijo, Vladimir) y el director ejecutivo de Promsvyazbank, Petr Fradkov. Estas personas y sus familiares se benefician directamente de sus conexiones con el Kremlin. Otras élites rusas y sus familiares han recibido aviso de que se podrían tomar medidas adicionales contra ellos.
  • Hoy, la secretaria del Tesoro determinará que cualquier institución en el sector de servicios financieros de la economía de la Federación Rusa es objeto de nuevas sanciones. Más del 80% de las transacciones diarias de divisas de Rusia a nivel mundial se realizan en dólares estadounidenses y, aproximadamente, la mitad del comercio internacional de Rusia se realiza en dólares. Con esta acción, ninguna institución financiera rusa está a salvo de nuestras medidas, ni siquiera los bancos más grandes.

Estas acciones se suman a las medidas que están tomando nuestros aliados y socios, y representan nuestra primera respuesta a las acciones de Rusia. Como dejó en claro el presidente Biden, Rusia pagará un precio aún más alto si continúa con su ofensiva.

###

Regresar al inicio Regresar al inicio
Inicio